
Friday, September 4, 2009
MI PAZ
Alicia M B Ballard
www.TheTerraStudios.com
Studio/Galeria by Appointment
#207 - 1285 Martin Street
White Rock, BC. Canada
604.536.4547
Skype: TheTerraStudios
Hola amigos:
Conocer para diferenciar.
http://merylarrinua.blogspot.com/
[colombo-cubana]
Estamos en tiempo de cambios y lo podemos palpar en muchos ámbitos de nuestra sociedad. Deseo referirme específicamente a los conceptos de izquierda y sus aplicaciones.
Por elementos naturales del ser humano, los jóvenes han llevado la batuta de ser “reaccionarios”, de levantar sus voces por la “Justicia Social”, igualmente los escritores, los poetas, personas soñadoras, idealistas que buscan la igualdad, buscan el acceso de oportunidades para todo ser. Lastimosamente, estos gritos, gritos tradicionalmente de izquierda son confundidos con socialismo, de comunismo; siendo este ultimo un termino que esta tendiendo a desaparecer de nuestro vocabulario, como desaparecerá el concepto de izquierda aplicado a los movimientos que se están presentando llamados “socialismo del siglo XXI, porque definitivamente este “nuevo Socialismo” no es mas que un totalitarismo barato, totalitarismo para beneficio propio, individualismo, tomando conceptos de izquierda para su realización, es acomodarse a una línea existente con propósitos distintos a su esencia. Ya Cuba nos lo enseño así. Desgraciadamente, repito, estos sujetos toman la necesidad, la miseria, la falta de educación de nuestros pueblos y canalizan sus metas a través de esta línea, aunque tambien existen hoy en dia gobiernos mas cercanos a la linea de un Socialismo del siglo XXI.
El nacimiento de esta diferencia de conceptos la pudimos ver cuando los estudiantes de una Universidad de Venezuela, salieron a las calles a protestar contra un cambio promovido por el gobierno. Este es el cambio que podemos palpar, el estudiante joven es sensible a los verdaderos propósitos, el estudiante joven tiene la mente limpia, lucha por su verdad, la verdad innata de los derechos humanos, sin estar contaminada por la sociedad. Y de ellos también vendrá el cambio de nominación, no es izquierda, no es socialismo del siglo, es definitivamente un Totalitarismo cuyo protagonismo es el “Ego”, el “Yo”.La búsqueda de cambios para el bienestar social, son inmediatamente atribuidos a la izquierda y al socialismo. Es obligación de todos es tener la mente abierta, amplia, para poder diferenciar entre un movimiento de búsqueda de (literalmente) igualdad, a aquel movimiento que se cubre con esa definición como propósito. Se que muchas comunidades han sufrido en carne propia, y aun tienen heridas abiertas e inclusive siguen recibiendo las puñaladas de gobiernos como estos, es por lo que existe mucha sensibilidad en estos temas, y tenemos que tener mucha delicadeza en conversarlos y exponer nuestras propias ideas, hay mucho dolor, y este mismo dolor puede hacernos apasionado y hasta pudiera interrumpir en un discernir imparcial, respecto profundamente estos sentimientos, pero insisto…estos “nuevos” exponentes, no son de izquierda ni siquiera socialistas. Hay que conocer para diferenciar.